Manipulación descarada: la fotografía fortuita que el Polisario convirtió en una mentira mediática

El Ayuntamiento de Tarragona, en un comunicado oficial emitido esta tarde, ha condenado enérgicamente la "politización" de una foto fortuita del Alcalde con activistas saharauis, por parte del Frente Polisario, y reafirma su respeto y apoyo a Marruecos.

Actualidad05 de mayo de 2025 El Imparcial
673746d817063
Archivo: Pleno del Ayuntamiento de Tarragona. foto tomada y cedida por Neus Bertola

En un nuevo episodio de manipulación mediática y oportunismo político, ciertos colectivos afines al Polisario han intentado presentar como "acto de respaldo institucional" lo que no fue más que un encuentro casual y fugaz del alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, con una delegación de activistas pro-saharauis. La tergiversación alcanzó su clímax con la publicación de artículos que afirmaban, sin base alguna, que el Ayuntamiento había recibido oficialmente a dicha delegación y respaldado sus reivindicaciones. Nada más lejos de la realidad.

Foto Polisario
La verdad es otra, y ha sido esclarecida de forma firme y categórica por el propio Ayuntamiento de Tarragona mediante un comunicado oficial. En dicho texto, difundido esta misma tarde, el equipo de gobierno lamenta profundamente “el uso político de un encuentro fortuito entre el alcalde y Claude Mangin”, destacando que este hecho ha sido distorsionado por “medios de comunicación y grupos con intereses privativos absolutamente ajenos al Gobierno Municipal”.


El Ayuntamiento reafirma, además, su profunda relación de respeto, estima y hermandad con el pueblo marroquí, una comunidad plenamente integrada en la vida de Tarragona desde hace décadas. Esta declaración no es un gesto menor: es una respuesta institucional ante una campaña de manipulación que ha sobrepasado los límites de la ética y del respeto político.

1000397918
Una relación que va más allá de la manipulación: el festival cultural como testimonio de la amistad entre Tarragona y Marruecos


Sin embargo, esta no es más que una parte de la realidad que se está viviendo entre Tarragona y Marruecos. A lo largo del mes de mayo, se celebrará un evento cultural de relevancia, organizado en colaboración entre el Ayuntamiento de Tarragona y el Consulado de Marruecos en la ciudad. Del 9 al 11 de mayo, Tarragona acogerá un festival único que reflejará la riqueza cultural de Marruecos, con exposiciones de artesanía, conferencias en la Universidad Rovira i Virgili, y una programación musical y folclórica que traerá lo mejor de la tradición marroquí. Este festival no solo será una celebración cultural, sino también una muestra palpable de la estrecha cooperación que existe entre Tarragona y Marruecos, un lazo que abarca todos los aspectos posibles: institucionales, culturales, académicos y sociales.


Como parte de este creciente acercamiento, también se está impulsando la creación de una cátedra sobre Marruecos en la Universidad Rovira i Virgili. "Este es un paso más hacia la consolidación de una relación académica que no solo beneficia a Tarragona, sino que también abre nuevas puertas de entendimiento y cooperación entre España y Marruecos. La inclusión de Marruecos en el ámbito académico tarraconense no solo refleja un interés cultural, sino un compromiso a largo plazo con el fortalecimiento de los lazos entre los dos países" Subrayó la Cónsul de Marruecos, Ikram Chahine.


En este sentido, la Cónsul reclaca que "estas iniciativas, junto con otras colaboraciones institucionales, dejan claro que Tarragona y Marruecos están mucho más allá de las manipulaciones que ciertos grupos intentan difundir". "Mientras algunos tratan de sembrar división, el verdadero trabajo en común sigue avanzando con pasos firmes, reflejando la armonía y el respeto mutuo entre ambas naciones"  Subraya la cónsul.


La fotografía que desató la controversia, lejos de ser un acto de apoyo político al Polisario, simplemente muestra una imagen casual, tomada en un encuentro fortuito, segun refleja el comunicado emitido por el Gobierno de Tarragona. Su manipulación posterior ha sido un claro intento de distorsionar la realidad. Esta maniobra, al igual que tantas otras provenientes de los sectores más radicales del Polisario, no es más que un reflejo de su desesperación, ya que se ven relegados a la irrelevancia en el contexto global y geopolítico.


La respuesta del Ayuntamiento de Tarragona es un ejemplo de transparencia y firmeza. Y con ella, queda desmantelada otra operación propagandística más del Polisario, que busca aprovecharse de la buena fe y la hospitalidad de una ciudad que siempre ha sido abierta al diálogo y la cooperación.

Cabe señalar que España ha reiterado su firme e inquebrantable apoyo a la propuesta de autonomía de Marruecos para las provincias del sur marroquíes, posicionándose así del lado de la legalidad internacional y reafirmando la marroquinidad del Sáhara, en sintonía con potencias como Estados Unidos, Francia, y numerosos países de la Unión Europea. En este contexto, el Frente Polisario —cuyo respaldo se reduce ya prácticamente a Argelia y Sudáfrica— se encuentra cada vez más aislado y desacreditado ante una comunidad internacional que respalda mayoritariamente la solución propuesta por Marruecos y desmonta la narrativa artificial sostenida en torno al conflicto del Sáhara.

Te puede interesar
Lo más visto