Tras la ruptura con VOX, Los presidentes autonómicos del PP gobernarán en minoría

Actualidad12 de julio de 2024
20220917_dmc00191_1

Efe
Viernes 12 de julio de 2024, 10:12h   
   
 
Abascal confirma la ruptura de los pactos autonómicos con el PP
Los gobiernos autonómicos del Partido Popular siguen adelante tras la ruptura con Vox. El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reducido de diez a nueve el número de Consellerias de su gobierno tras la salida "unilateral" de Vox del ejecutivo, ha nombrado a los sustitutos de los tres consellers de Vox y ha eliminado la vicepresidencia de Vicente Barrera (Vox).

La única vicepresidencia del Gobierno valenciano será de la Susana Camarero, hasta ahora vicepresidenta segunda, y las competencias que tenía Vox quedan en el PP: Justicia e Interior la desempeñará Salomé Pradas, Agricultura y Agua, Miguel Barrachina (síndic del PP en Les Corts), Cultura pasa a Educación y Deporte se pasa a Presidencia. Medio Ambiente, que desempeñaba Salomé Pradas, será dirigida por Vicente Martínez Mus.

 
 
Mazón ha recalcado en una rueda de prensa que la salida de Vox de su gobierno ha sido adoptada de manera unilateral y "desde fuera de la Comunitat Valenciana", y ha tenido palabras de agradecimiento para los ya tres exconsellers de Vox, en especial para Vicente Barrera, al que ha calificado como amigo.

Por su parte, el consejero de Vox en el Gobierno de la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero, ha anunciado este viernes que continuará en el Ejecutivo de María Guardiola y que dejará el partido en los próximos días.

 
 
Guardiola ha comparecido este viernes en una rueda de prensa junto a Higuero, que se afilió a Vox cuando fue nombrado director general de Gestión Forestal, Caza y Pesca en agosto de 2023.

La presidenta extremeña, que no cree que vaya a haber una moción de censura y que ha descartado elecciones anticipadas, ha asegurado que intentará acabar la legislatura llegando a acuerdos puntuales con otras fuerzas políticas.

 
 
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha cesado a los consejeros de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y de Industria, Comercio y Empleo, ambos de Vox, pero ha mantenido al de Cultura, Turismo y Deporte, un perfil independiente, por contar con su "confianza personal".

La presidenta del Govern balear y del PP de las islas, Marga Prohens, ha garantizado la "estabilidad" de un ejecutivo autonómico en solitario, como ha sucedido en este primer año de legislatura, y ha pedido la dimisión del presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, en coherencia con la ruptura de Vox.

 
 
En rueda de prensa, Prohens ha recordado que el PP decidió al inicio de legislatura, desde el primer momento, que gobernaría en solitario, sin la inclusión de ningún conseller de Vox.

La mandataria balear ha asegurado que el Govern balear del PP continuará cumpliendo con los 500 puntos de su programa electoral y ha dado por "roto" el acuerdo político de 110 puntos programáticos con Vox en Baleares.

 
 
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha reestructurado su ejecutivo, tras la salida de los dos consejeros de Vox, con una redistribución de competencias entre los departamentos del PP, con una 'supervicepresidencia' que mantiene Economía, Industria y la portavocía y asume además Presidencia y Justicia.

Además, el hasta ahora número dos de Hacienda, Javier Rincón, será el nuevo titular de Agricultura.

Azcón ha detallado la nueva estructura de su Ejecutivo, que pasa de diez miembros a nueve, en una comparecencia ante los medios tras las renuncias de los miembros de Vox, el hasta ahora vicepresidente primero, Alejandro Nolasco, y del titular de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper.

Para Azcón, ha sido un movimiento "equivocado", dado que no se ha incumplido ni un solo punto del acuerdo de Gobierno.

Así, Mar Vaquero será la única vicepresidenta, mantendrá Economía, Industria y la portavocía, y asumirá Justicia del área que deja Nolasco, además de Presidencia, y Javier Rincón, hasta ahora secretario general técnico de Hacienda, se hará cargo de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, tampoco convocará elecciones autonómicas, tras la ruptura por parte de Vox del pacto para la gobernabilidad de esta región, y gobernará en minoría "poniendo por delante el interés general" de los ciudadanos y con la "mano tendida" al consenso del resto de grupos, ha dicho en rueda de prensa el portavoz del PP, Joaquín Segado.

En una abarrotada sede del PP, ante la primera convocatoria de un dirigente "popular" tras conocerse anoche la ruptura de los gobiernos autonómicos de coalición, Joaquín Segado ha subrayado que López Miras "seguirá gobernando con normalidad" y que corresponde ahora lanzar un mensaje de "tranquilidad a los ciudadanos porque seguiremos trabajando desde la seriedad y la serenidad".

Ha afirmado que el PP obtuvo en el respaldo mayoritario de las urnas en las autonómicas y las generales de 2023, así como en las europeas del 9 de junio pasado, y que los 21 escaños que tiene en la Asamblea Regional de Murcia (a dos para la mayoría absoluta) le permite "garantizar la gobernabilidad" de esta comunidad y afrontar el reto que supone ejercer el consenso con la oposición.

Te puede interesar
Lo más visto