Rusia dice que negociar la paz en Ucrania sólo será posible si se establece un "nuevo orden mundial" libre de la dominación de Estados Unidos

Actualidad07 de abril de 2023 El Imparcial
download

A los 407 días de guerra en Ucrania, Moscú asegura que ha seguido las "importantes conversaciones" entre la Unión Europea y China, pero que el gigante asiático no cambiará su posición sobre el conflicto en Ucrania por una influencia externa, en referencia a la petición del presidente francés a Pekín. Emmanuel Macron pidió a Xi Jinping intermediar ante su homólogo ruso Vladimir Putin para sentarse a una mesa de negociación para la paz en Ucrania.

Negociar la paz en Ucrania sólo será posible si se establece un "nuevo orden mundial" libre de la dominación de Estados Unidos, afirmó este viernes el canciller ruso, Serguéi Lavrov, durante una visita a Turquía, donde se negocia prolongar el acuerdo de exportación de grano.

El rublo se hundió este viernes hasta alcanzar su punto más bajo en un año, a 82,4 rublos por dólar y 90 por euro, debido, en parte, a la disminución de los ingresos de Moscú en divisas a causa de las sanciones.

Hoy, el diario The New York Times publica que el Pentágona investiga el origen de la filtración en redes sociales de gráficos y detalles sobre envío de armas, refuerzo de batallones y más información sensible con los planes de Estados Unidos y la OTAN frente a la invasión rusa.

Kiev dice que la filtración parecía una operación de desinformación rusa para sembrar dudas sobre la contraofensiva planeada por Ucrania.

Rusia se ha apoderado de la orilla occidental del río Bajmuta, poniendo en peligro una ruta de suministro clave para Ucrania, en su empeño por recuperar el control de la devastada ciudad oriental de Bajmut

Te puede interesar
Lo más visto