La vuelta inminente de Puigdemont a España

El ‘expresidente de la Generalitat’ está procesado por desobediencia y malversación, y se afronta a 12 años de cárcel

Actualidad03 de abril de 2023 Jose Maria Vicente
download
Foto "Antena 3"

La huida de España a Bélgica de Carles Puigdemont y siete consejeros de la Generalitat fue la carrera final del Govern que había protagonizado una cabalgada sin frenos en busca de la ruptura con el Estado. Era el 30 de octubre de 2017, habían pasado tres días desde la fallida declaración unilateral de independencia y todos sabían que la Fiscalía se iba a querellar contra ellos por rebelión. Casi cinco años y medio después, al expresident solo le quedan dos compañeros de viaje: los exconsejeros Toni Comín (Salud) y Lluís Puig.

Hasta hace no más de dos meses, la vuelta de Poigdemont a España estaba más que descartada según sus propias declaraciones, Sin embargo, La vuelta de la eurodiputada de Junts, Clara Ponsatí o a Barcelona este jueves después de su detención y puesta en libertad el martes, cuando regresó a España desde Bélgica, después de cinco años en el extranjero por el 1-O, ha reavivado las intenciones del expresidente del Govern de volver a la exconsellera de la Generalitat paseándose por el barrio del Raval y por el distrito del Eixample de Barcelona.

Otra fuente también cercana al prófugo señala que "tiene pánico a la cárcel": "Si existe la más mínima posibilidad de que la justicia pueda ordenar su detención, no pondrá un pie ni en Cataluña ni en España". En resumidas cuentas, "Otra cosa es que lo detengan y lo extraditen. Ahí ya no puede hacer nada, pero entonces podría haber un escándalo internacional. Una hipotética detención activaría una campaña internacional en contra de España por parte del independentismo", añade.

 

Te puede interesar
Lo más visto