
Macron recibirá el miércoles a Merz en su primera visita para coordinar agendas europeas
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
Efe
Sábado 13 de julio de 2024, 12:35h
Al menos 71 personas murieron y más de 280 resultaron heridas tras un bombardeo israelí contra Mawasi, declarada "zona humanitaria" por los militares israelíes, al oeste de la localidad sureña de Jan Yunis, en la Franja de Gaza.Según medios hebreos, el principal objetivo del ataque era Mohamed Deif, comandante del brazo armado de Hamás y considerado el número dos del grupo islamista en el enclave, aunque su estado, de momento, se ignora.
Deif, comandante de las Brigadas al Qasam, el brazo armado del grupo islamista, está considerado el número dos del grupo en la Franja de Gaza, por detrás solo de Yahya Sinwar, y uno de los principales responsables de los ataques del 7 de octubre. Según medios en hebreo citados por la prensa israelí, junto a Deif se encontraba otro alto cargo de Hamás, Rafa'a Salameh, comandante de la brigada de Jan Yunis.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa de Israel dijo que el responsable de la cartera, Yoav Gallant, mantuvo una reunión con el jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, y el director del servicio de inteligencia interior (Shin Bet), Ronen Bar, "en vista de las novedades en Gaza".
Los residentes locales están transportando a las víctimas al hospital a bordo de vehículos, carros tirados por animales y sobre sus propios hombros.
Según fuentes locales, tres misiles impactaron contra el corazón del área humanitaria de Mawasi al oeste de Jan Yunis, donde residen miles de palestinos forzosamente desplazados al comienzo de la operación militar israelí en Rafah, en el sur de la Franja.
El Gobierno de Hamás en Gaza condenó el bombardeo y dijo que ha dejado al menos un centenar de muertos y heridos y que los equipos de rescate siguen recuperando cuerpos, ya que apenas hay servicios médicos que puedan hacer frente a la cantidad de víctimas.
A pesar de la designación del área como "zona humanitaria", y de que regresar a Rafah es imposible por la intensidad de los combates en la localidad, el Ejército ha atacado varias veces objetivos en Mawasi.
Este sábado, las fuerzas israelíes confirmaron haber atacado el viernes a un trabajador de una ONG en el área costera de Mawasi, y dijeron que se trataba de un efectivo del grupo islamista Hamás.
El hombre, Hosam Mansur, trabajaba para la organización Al Khair, con sede en Reino Unido y que, según Israel, "transfiere fondos a organizaciones terroristas, bajo la apariencia de actividades humanitarias", señaló un comunicado castrense.
Según fuentes médicas palestinas, al menos otras tres personas murieron en el ataque que mató a Mansur, que tuvo lugar en un almacén de ayuda humanitaria en la zona costera de Mawasi, entre Rafah y Jan Yunis.
Mientras, los militares siguen operando en el sur de Gaza, donde el viernes destruyeron un almacén de parapentes de Hamás desde donde despegaron algunos de los combatientes que se infiltraron en Israel durante los ataques del 7 de octubre.
"En redadas controladas durante el último día, las tropas desmantelaron varias bocas de túneles terroristas y eliminaron a múltiples terroristas de Hamás", aseguró el Ejército en un comunicado este sábado.
Desde que comenzó la guerra en el enclave, al menos 38.300 palestinos han muerto y miles continúan enterrados bajo los escombros, la mayoría mujeres y niños, según las autoridades sanitarias gazatíes.
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
La Conferencia Católica del estado de Nueva York acusó el sábado a Trump de burlarse de la fe
La ministra de Defensa criticó en un acto la "persecución" y "limitación de derechos fundamentales" que sufre la oposición al chavismo.
El ministerio de Sira Rego prevé iniciar en junio el proceso para reubicar a los 4.400 niños inmigrantes no acompañados que acogen Canarias y Ceuta
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
El Ayuntamiento de Tarragona, en un comunicado oficial emitido esta tarde, ha condenado enérgicamente la "politización" de una foto fortuita del Alcalde con activistas saharauis, por parte del Frente Polisario, y reafirma su respeto y apoyo a Marruecos.