Más de 100 países reanudan el financiamiento a la UNRWA tras intentos israelíes por desaparecerla

La Conferencia de Donantes de la ONU concluyó con noticias positivas para la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), con el anuncio de que 118 países reanudarán la financiación a la agencia, después de que las acusaciones del Gobierno de Israel sobre la presunta participación de trabajadores del organismo en los ataques del 7 de octubre provocaran el congelamiento de las donaciones. Estados Unidos y el Reino Unido siguen reacios a restablecer sus contribuciones.

Mundo13 de julio de 2024 Prudencio Hernández
download

"Déjenme ser claro, no hay alterativa a la UNRWA", expresó el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ante los asistentes a la conferencia sostenida este 12 de julio en Nueva York, urgiendo a los países del mundo retomar el financiamiento a la agencia que vela por los desplazados palestinos, con el objetivo de "proteger" la existencia de la institución, a su personal y su mandato en la Franja de Gaza.

En la apertura de la conferencia, Guterres encabezó un homenaje a los miembros de la UNRWA que han perdido la vida dentro del enclave palestino, producto de los bombardeos indiscriminados israelíes. Desde el 7 de octubre, alrededor de 195 personas ligadas con la agencia han muerto en la Franja de Gaza.

Sin embargo, el secretario general subrayó que los trabajadores de la UNRWA "también son objeto de otros ataques", haciendo referencia al aumento de "protestas cada vez más violentas y virulentas campañas de desinformación", según palabras del diplomático portugués, quien también describió a la agencia como la "columna vertebral de toda la respuesta humanitaria en Gaza".

Tras el cierre de la conferencia, el comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, confirmó que 118 naciones que habían detenido su financiación a la agencia tras los escándalos propagados por Tel Aviv, reanudarían sus contribuciones monetarias. Lazzarini explicó, aliviado, que las donaciones recibidas este 12 de julio son suficientes para que la agencia siga operando con normalidad, por lo menos hasta septiembre.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto