
Macron recibirá el miércoles a Merz en su primera visita para coordinar agendas europeas
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
NUEVA DELHI, 17 oct (Reuters) - El Tribunal Supremo de India dijo el martes que no puede legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo y el presidente del Tribunal afirmó que la elaboración de una ley de este tipo es competencia del Parlamento.
Un tribunal de cinco jueces encabezado por el presidente del Tribunal Supremo de India, D.Y. Chandrachud, escuchó los argumentos del caso entre abril y mayo de este año y emitió su veredicto el martes.
Chandrachud dijo que había cierto grado de "acuerdo y desacuerdo sobre hasta dónde tenemos que llegar" en materia de matrimonios entre personas del mismo sexo al comenzar a leer su orden.
Dos de los otros cuatro jueces se mostraron de acuerdo con Chandrachud en que el tribunal no legalice los matrimonios entre personas del mismo sexo, lo que supone una mayoría.
Dos jueces aún no se han pronunciado.
El fallo judicial se conoce cinco años después de una histórica sentencia de 2018 en la que el Tribunal Supremo eliminó una prohibición de las relaciones homosexuales de la época colonial.
Solo Taiwán y Nepal permiten las uniones entre personas del mismo sexo en Asia, donde los valores mayoritariamente conservadores siguen dominando la política y la sociedad.
El Gobierno del primer ministro Narendra Modi se había opuesto a las peticiones, calificándolas de "opiniones elitistas urbanas" y afirmando que el Parlamento es la plataforma adecuada para debatir y legislar sobre la materia.
También había afirmado que tales matrimonios no son "comparables con el concepto de unidad familiar india de marido, mujer e hijos".
(Reporte de Arpan Chaturvedi; escrito por Shilpa Jamkhandikar; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
La Conferencia Católica del estado de Nueva York acusó el sábado a Trump de burlarse de la fe
La ministra de Defensa criticó en un acto la "persecución" y "limitación de derechos fundamentales" que sufre la oposición al chavismo.
El ministerio de Sira Rego prevé iniciar en junio el proceso para reubicar a los 4.400 niños inmigrantes no acompañados que acogen Canarias y Ceuta
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
El Ayuntamiento de Tarragona, en un comunicado oficial emitido esta tarde, ha condenado enérgicamente la "politización" de una foto fortuita del Alcalde con activistas saharauis, por parte del Frente Polisario, y reafirma su respeto y apoyo a Marruecos.