
Macron recibirá el miércoles a Merz en su primera visita para coordinar agendas europeas
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
A la barbarie que comenzó el pasado sábado en Oriente Próximo le llaman el 11-S de Israel. Por su paralelismo con el ataque sorpresa ocurrido el 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos y porque, igual que hace ya 22 años, en Israel también han fallado los equipos de defensa y seguridad para proteger a su pueblo. La mortífera incursión de Hamás, el grupo armado que controla Gaza, en territorio israelí plantea todo tipo de dudas sobre qué falló en la inteligencia israelí, el Mosad, mundialmente reconocida como una de las más efectivas.
Hoy más que nunca, las herramientas para recabar información son infinitas, y todos ellas estaban presentes en la Franja de Gaza, por donde llegó el ataque. Desde drones que sobrevuelan y graban constantemente los movimientos en tierra, hasta equipos cibernéticos, cámaras de seguridad tradicionales y modernas o soldados de carne y hueso con una extensa preparación. Parece que nada de esto fue suficiente para evitar el asalto sin precedentes en los últimos 50 años en Israel. "Esto es un fallo enorme", dijo Yaakov Amidror, exasesor de seguridad nacional en una entrevista con un medio norteamericano. "En realidad, esta operación demuestra que la capacidad de inteligencia de Gaza no era buena", añadió. "Primero peleamos, luego investigamos¨ aseguraba por su parte Daniel Hagari, portavoz de las Fuerzas de Defensa. Así que es muy posible que cuando se calmen las aguas, si es que se calman, "rueden cabezas, metafóricamente hablando", como decía el veterano periodista Enrique Zimmerman en una de sus conexiones en directo tras la invasión.
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
La Conferencia Católica del estado de Nueva York acusó el sábado a Trump de burlarse de la fe
La ministra de Defensa criticó en un acto la "persecución" y "limitación de derechos fundamentales" que sufre la oposición al chavismo.
El ministerio de Sira Rego prevé iniciar en junio el proceso para reubicar a los 4.400 niños inmigrantes no acompañados que acogen Canarias y Ceuta
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
El Ayuntamiento de Tarragona, en un comunicado oficial emitido esta tarde, ha condenado enérgicamente la "politización" de una foto fortuita del Alcalde con activistas saharauis, por parte del Frente Polisario, y reafirma su respeto y apoyo a Marruecos.