
Macron recibirá el miércoles a Merz en su primera visita para coordinar agendas europeas
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
Los dirigentes del frente polisario arrestan al ciudadano español Mohamed Salem uld Sueid, por el único hecho de haber denunciado en redes la corrupción en los campamentos de Tinduf. Los militares del polisario lo han llevado detenido a un lugar desconocido.
Mundo01 de mayo de 2023 Juanra Gonzáles MarínEl Movimiento Saharaui por la Paz (MSP) emitió un comunicado denunciando el nuevo ciclo de represión llevado a cabo por la dirección del Polisario, con el beneplácito de las autoridades argelinas, contra los activistas saharauis que denuncian la corrupción de los dirigentes militares en los campamentos de Tinduf.
El Movimiento reveló que, en el marco de esta nueva ola de represión sin precedentes, Mohamed Salem uld Sueid ciudadano español de origen saharaui y activista social, fue detenido y torturado por los llamados guardias del Polisario mientras soldados argelinos custodiaban el sitio militar en la entrada a la ciudad argelina de Tinduf. El joven había aparecido en las redes denunciando la corrupción y el tráfico ilegal de combustible junto a las cisternas inmovilizadas por los manifestantes tiene nacionalidad española, según la misma fuente.
La MSP añadió, en su comunicado, que elementos del ejército argelino fueron quienes se encargaron de entregar al activista español a los agentes de seguridad del Polisario, cuando intentaba acudir a este centro militar ubicado a la entrada de Tinduf, con el fin de viajar a Hernani (Guipuzkoa), ayer domingo 30 de abril, ciudad donde vive con su hermana Givina uld Sueid Maa Al-Ainin y sus sobrinos. El activista español viajaba junto a su esposa y ha sido extraído por la fuerza del vehículo quedando la mujer sola en en medio de la carretera.
La misma fuente reveló que Mohamed Salem fue trasladado posteriormente a un lugar desconocido en Barabuni, la Capital Administrativa del Frente Polisario, y hasta la fecha, sus familiares no saben absolutamente nada de su paradero.
El comunicado subraya que "ante estos graves hechos contra los indefensos detenidos en los campamentos de Tinduf, el MSP pide la intervención inmediata de las autoridades consulares españolas para dar con el paradero del ciudadano español Mohamed", y hace un llamamiento a toda la sociedad civil y organizaciones de derechos humanos para, por un lado, "mostrar su solidaridad con el detenido y reclamar su liberación inmediata", y, por otro lado, "condenar las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Tinduf por la cúpula del frente polisario y, por consiguiente, perseguir a los autores, detenerlos y juzgarlos" concluye.
Al mismo tiempo, según el comunicado, el MSP responsabiliza a la dirección de las milicias del Polisario y a las autoridades argelinas de estas atrocidades cometidas contra los detenidos saharauis, y ha denunciado en cartas a la ONU la campaña de represión y el uso desproporcionado de la fuerza policial por parte del Polisario contra los civiles.
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
La Conferencia Católica del estado de Nueva York acusó el sábado a Trump de burlarse de la fe
La ministra de Defensa criticó en un acto la "persecución" y "limitación de derechos fundamentales" que sufre la oposición al chavismo.
El ministerio de Sira Rego prevé iniciar en junio el proceso para reubicar a los 4.400 niños inmigrantes no acompañados que acogen Canarias y Ceuta
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
El Ayuntamiento de Tarragona, en un comunicado oficial emitido esta tarde, ha condenado enérgicamente la "politización" de una foto fortuita del Alcalde con activistas saharauis, por parte del Frente Polisario, y reafirma su respeto y apoyo a Marruecos.