
Macron recibirá el miércoles a Merz en su primera visita para coordinar agendas europeas
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
Estambul (EFE).- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado este domingo que los servicios secretos turcos, conocidas por las siglas MIT, han matado al líder del Estado Islámico (EI), Abu al Husein al Huseini al Qurashi, en una operación en Siria.
“El MIT ha hecho durante mucho tiempo un seguimiento del así llamado líder del Estado Islámico, Abu Husein al Qurashi. Ayer, esta persona fue neutralizada en Siria”, dijo Erdogan durante una entrevista en la televisión pública TRT.
“Nuestra lucha contra las organizaciones terroristas continúa, sin hacer distinciones. Durante nuestra época, el MIT se ha convertido en una organización de lucha internacional, alcanzando un nivel de hablar con los servicios secretos estadounidenses y rusos”, dijo el mandatario.
Erdogan no dio más detalles sobre la operación ni en qué zona de Siria se había llevado a cabo.
Abu al Husein al Huseini al Qurashi, sobre cuya identidad no se sabe prácticamente nada, sucedió el 30 de noviembre pasado a Abu Hasan al Qurashi, muerto en el sur de Siria en una acción en un territorio controlado por el Gobierno sirio.
Abu Hasan había sustituido en febrero de 2022 a Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, que se había convertido en 2019 en sucesor del primer ‘califa’ del EI, Abu Bakr al Baghdadi.
ONG siria dice que el líder del EI murió en la base de una milicia proturca
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos afirmó hoy que el líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu al Husein al Huseini al Qurashi, murió en una base de la milicia proturca Yaish al Sharquía en el área de Jindires, en el norte de Siria, horas después de que Ankara se atribuyese la operación.
Según un comunicado de la ONG, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, Al Qurashi pereció cuando un misil impactó el pasado sábado contra un cuartel ubicado dentro del cantón de Afrín, tomado por las fuerzas turcas y sus milicias aliadas en 2018.
La base en la que se encontraba el “califa” pertenecía a Yaish al Sharquía, apoyada por Ankara, agregó la organización, que ya había informado del operativo el día en que tuvo lugar, sin confirmar la identidad de la baja infligida durante la misma.
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
La Conferencia Católica del estado de Nueva York acusó el sábado a Trump de burlarse de la fe
La ministra de Defensa criticó en un acto la "persecución" y "limitación de derechos fundamentales" que sufre la oposición al chavismo.
El ministerio de Sira Rego prevé iniciar en junio el proceso para reubicar a los 4.400 niños inmigrantes no acompañados que acogen Canarias y Ceuta
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
El Ayuntamiento de Tarragona, en un comunicado oficial emitido esta tarde, ha condenado enérgicamente la "politización" de una foto fortuita del Alcalde con activistas saharauis, por parte del Frente Polisario, y reafirma su respeto y apoyo a Marruecos.