Moscú cierra la plaza Roja hasta después del día de la victoria

Este año no habrá manifestación del 1 de mayo y el Desfile de la Victoria del día 9 discurrirá probablemente sin exhibición aérea

Mundo29 de abril de 2023 El Imparcial
download
La Plaza Roja"Archivo"

A mediados de mes el principal sindicato de Rusia anunció la cancelación de las manifestaciones del Primero de Mayo debido a amenazas de carácter «terrorista». «No habrá marchas ni mítines en Moscú, sino una reunión solemne» con activistas sindicales y afiliados, dijo Alexánder Shershukov, vicepresidente de la Federación de Sindicatos Independientes de Rusia. Explicó que la decisión de cancelar los desfiles se debió «al alto nivel de amenaza terrorista, incluso en regiones lejos de los lugares de la Operación Militar Especial».

El empresario ucraniano Volodímir Yatsenko ofreció hace dos semanas 20 millones de grivnas (casi medio millón de euros) a quien envíe un dron a Rusia y lo haga aterrizar en la plaza Roja de Moscú el próximo 9 de mayo, durante el desfile militar del día de la Victoria. Tras este anuncio, acompañado de la repetida llegada de aviones no tripulados ucranianos a diversas regiones de Rusia, se ha lanzado la teoría en medios y redes sociales críticos con el Kremlin de que el cierre del centro de Moscú responde al posible impacto de estos aparatos. La prensa próxima al poder ruso ha respondido que esto no es más que desinformación procedente de Kyiv.

El Desfile de la Victoria se organiza anualmente, no solo en Moscú, sino en muchas otras ciudades. Pero esta edición, por «motivos de seguridad», han sido cancelados en muchas regiones, especialmente en las más cercanas a Ucrania. Tampoco se celebrarán en Crimea y en el resto de los territorios anexionados (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón). Parece que van a ser los festejos más deslucidos jamás vistos.


El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, informó esta semana de que al comienzo de esta gran parada militar el presidente, Vladimir Putin, lanzará la habitual arenga, pero no avanzó ningún detalle sobre su contenido. Lo que sí se sabe es que el único jefe de Estado extranjero que acompañará a Putin en la tribuna de la Plaza Roja será su homólogo de Kirguistán, Sadir Zhapárov. Según Peskov, en el desfile del día 9 tomarán parte unos 10.000 militares y 125 equipos entre lanzaderas de misiles, piezas de artillería, blindados y tanques, entre ellos el famoso y supernovísimo T-14 Armata, que se vio por primera vez en la Plaza Roja en el 2015 tras sufrir un percance técnico durante los ensayos, y que nadie ha visto todavía en Ucrania. Tal vez por eso y adelantándose a las posibles críticas de quienes opinan que este tanque solo sirve para los desfiles y no para la guerra, el martes la agencia oficial RIA-Nóvosti aseguró que «las tropas han comenzado a utilizar los cañones de los nuevos tanques Armata para disparar contra posiciones ucranianas» como medio de artillería. No obstante, reconoció que este tanque «no ha participado todavía en operaciones de asalto».

El jefe de prensa de la Presidencia ha advertido también de que no está todavía decidido si habrá o no exhibición aérea. Pero, teniendo en cuenta que el año pasado fue suprimida y ahora existe el peligro de ataques ucranianos, lo más probable es que el 9 de mayo tampoco se vean aviones de combate ni helicópteros militares sobre el cielo moscovita, ya que para ello habría que desactivar momentáneamente el sistema de defensa aérea y podría ser aprovechado por el Ejército ucraniano para colar un dron kamikaze.


Lo que tampoco se verá este año será la marcha del llamado regimiento inmortal, en la que Putin ha tomado siempre parte. Puede acudir cualquier persona con tal de portar un retrato de algún caído en la Segunda Guerra Mundial. La cuestión es que se rinde homenaje también a los muertos en otras guerras, Afganistán por ejemplo en años pasados. Y esta vez incluirían sin duda los que perdieron la vida en el campo de batalla ucraniano, lo que podría desenmascarar el alto número de bajas acumuladas y convertir el evento en una acción encubierta de protesta.

Te puede interesar
Lo más visto