En Ecuador ya es legal la posesión de armas para la defensa personal

Guillermo Lasso autoriza a los civiles la posesión de armas para su defensa personal y ha decretado el estado de excepción en Guayaquil, Durán y Samborondón durante al menos 60 días

Mundo02 de abril de 2023MARÍA ISABELMARÍA ISABEL
guillermo-lasso-ReaWegNbZmiY4U3dATCEAaN-758x531@abc
Guillermo LassoFoto "Reuters"

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció en un mensaje a la nación el último sábado que entre las nuevas medidas para combatir la inseguridad en el país se incluiría la autorización de tenencia y porte de armas de uso civil para "defensa personal".

 
"Hemos modificado el decreto que permite la tenencia y el porte de armas", sostuvo, e indicó que se prohíbe la fabricación, registro y tenencia de armas de fabricación artesanal.

Reacciones a la medida decretada por Lasso


Tras el anuncio del mandatario Lasso, se han desatado diversas reacciones, tanto de acogida como de rechazo a la medida.

"Según un inepto desalmado como Lasso, la 'guerra' es ciudadanos-delincuentes y no Estado-delincuencia… ¡Por eso el porte de armas! La solución es que, con excepción de la fuerza pública, nadie porte armas, empezando por los delincuentes, y eso es posible. Ya lo hicimos”, escribió en sus redes sociales el ex presidente ecuatoriano Rafael Correa, uno de los primeros en responder de modo crítico.

Por otro lado, el parlamentario ecuatoriano Cristiano Esteban Torres Cobo, del Partido Social, calificó la medida como "tardía, pero positiva": "La tenencia y porte de armas para civiles, promesa de campaña incumplida, llega dos años tarde, pero es positiva y necesaria ", puede leerse en su cuenta de Twitter.

Entre las medidas anunciadas, se autorizó, además, el uso de aerosoles de gas pimienta para defensa personal. Asimismo, Lasso señaló que los guardias de seguridad privada apoyarán a la Policía Nacional ecuatoriana en las tareas de vigilancia y seguridad portando sus armas.

Te puede interesar
Lo más visto