
Macron recibirá el miércoles a Merz en su primera visita para coordinar agendas europeas
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
Su mujer e hijos están retenidos en Argel y tienen prohibida la salida del país
Mundo02 de abril de 2023Salim Becha, de profesión notario, un famoso filántropo argelino conocido por las distintas donaciones que otorgó a su país Argelia, esta sufriendo una persecución política por negarse a "desviar" sus donaciones destinadas a la cultura a otras instancias del régimen argelino.
Según ha podido saber este medio, Salim Becha detalló en el canal Bensedira Youtube, con mas de medio millón de seguidores, que las autoridades policiales argelinas han irrumpido en su casa a la una de la madrugada en el mes de enero de este año en su ausencia. Según relata, los agentes "además de decomisar de la caja fuerte oro y otros objetos de valor" procedieron de manera "ilegal e inhumana" a "echar de la casa tras precintarla" a su esposa y sus dos hijas, ambas con bebes de menos de un año, que han pasado la noche en casa de los vecinos.
Salim Becha atribuye esta acción policial promovida desde las mas altas instancias del régimen argelino a su negativa a participar en la política y a su veto a cualquier insinuación de financiar con su dinero "otra cosa que no sea la cultura y las obras de caridad".
Actualmente, según ha informado Bensedira, el periodista que entrevistó a Salim Becha, un juez de instrucción ha ordenado el ingreso en prisión preventiva de su hermano, mientras que su mujer e hijas tienen prohibida la salida del territorio Argelino con retirada de pasaporte "por haber cometido, el único delito de ser familiares de Salim Becha" añade el periodista.
Desde su plataforma periodística, Bensedira denunció las violaciones de derechos humanos que ha sufrido la familia Becha, a la vez que hizo un llamamiento a todas las instituciones policiales y judiciales Europeas así como a los estados democráticos , ONGs y plataformas y observatorios de los derechos humanos a denunciar esta "persecución política sin precedentes" que sufre Salim Becha, por parte de un régimen argelino "podrido y corrupto". "Ahora ya han encerrado a su hermano, privado de su esposa e hijas, emitido una orden de búsqueda nacional en su contra y que en breve se emitirá una orden de detención internacional para presionarlo y obligarlo a hacer lo que le han pedido" subraya el periodista Bensedira.
Cabe señalar que Salim Becha vive actualmente en España, donde se somete a un control medico estricto, ha sido condecorado por su majestad el Rey Filipe Sexto como comendador de la orden del merito civil por sus aportaciones a la cultura en el mundo. Además, según Wikipedia, "La donación más importante en la historia de la Argelia independiente es en 2013, realizada por Salim Becha, notario argelino. Esta colección contiene cerca de 8000 piezas arqueológicas y obras de arte. La donación se clasifica en pinturas, iluminaciones y miniaturas, manuscritos, cerámica, latón, industrias líticas, fósiles, armas, maderas, bronces, máscaras africanas, medallones, muebles, alfarería, numismática, tapices y textiles. También se refiere a diferentes períodos desde la prehistoria hasta la época moderna y contemporánea, así como a varios países del mundo, incluida Argelia. La colección incluye más de 370 alfombras de Babar des Aurès, cien pinturas de Tahar Ouamane, Baya Mahieddine, Ali Kerbouche, Mohammed Racim, Ahmed Fellahi, M'hamed Issiakhem, Mustapha Nedjai, Mohamed Nedjar, Hocine Ziani, Ismaïl Samsom, Noureddine Chegrane y Moussa Bourdine" concluye la ilustración de Wikipedia.
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
La Conferencia Católica del estado de Nueva York acusó el sábado a Trump de burlarse de la fe
La ministra de Defensa criticó en un acto la "persecución" y "limitación de derechos fundamentales" que sufre la oposición al chavismo.
El ministerio de Sira Rego prevé iniciar en junio el proceso para reubicar a los 4.400 niños inmigrantes no acompañados que acogen Canarias y Ceuta
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
El Ayuntamiento de Tarragona, en un comunicado oficial emitido esta tarde, ha condenado enérgicamente la "politización" de una foto fortuita del Alcalde con activistas saharauis, por parte del Frente Polisario, y reafirma su respeto y apoyo a Marruecos.