
Macron recibirá el miércoles a Merz en su primera visita para coordinar agendas europeas
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
Más de veinte asociaciones y federaciones afincadas en la circunscripción territorial del Consulado de Marruecos en Tarragona condenan la resolución del Parlamento Europeo
Mundo24 de enero de 2023Asociaciones marroquíes en Tarragona, Lérida y Aragón condenan la resolución del Parlamento Europeo sobre Marruecos.
Asociaciones, activistas, y representantes de la sociedad civil marroquí en Tarragona han salido al paso de la decisión del Parlamento Europeo. Esta comunidad, afincada en la circunscripción territorial del Consulado General del Reino de Marruecos en Tarragona, Lleida y Aragón "condena enérgica y categóricamente la decisión emitida por el Parlamento Europeo, que incluía acusaciones sobre las políticas y mecanismos seguidos por las autoridades del Reino de Marruecos en materia de periodistas y derechos humanos”.
En un comunicado conjunto firmado por más de 25 entidades, estos colectivos se expresan "con la misma contundencia y rotundidad" para "condenar la flagrante intromisión en los asuntos internos del Reino de Marruecos sin el menor respeto por la soberanía e independencia de este país, que se caracteriza por su permanente apertura a los mecanismos internacionales de evaluación”, pidiendo al Parlamento Europeo que reconsidere “esta decisión injustificada que ignoró los esfuerzos diligentes y tangibles realizados por el Reino de Marruecos en aras de la independencia de la Fiscalía del poder ejecutivo, y la consagración constitucional de la independencia del autoridad judicial”.
Tras expresar su rechazo a “estas injerencias externas, de dobles raseros y campañas sistemáticas dirigidas a los países árabes bajo la bandera de los derechos humanos”, dichas entidades recordaron al Parlamento Europeo los principios en los que se basa Naciones Unidas de no injerencia en los asuntos internos de los estados y la Declaración de Principios del Derecho Internacional “que llama a la buena vecindad y a la promoción de las relaciones amistosas, la cooperación y el respeto mutuo entre los países para el bien y bienestar de sus pueblos”.
Los representantes del tejido asociativo de la comunidad marroquí instan a la instituciones europeas a "no dejarse arrastrar por falsas denuncias e información inexactas que carezcan del nivel mínimo de profesionalismo y evidencia legal”, así como a “investigar la validez de la información y alegaciones que le llegan de individuos y organizaciones.” "No es imparcial y no debe ser explotada para el chantaje político, la politización y la distorsión de los hechos" añade el comunicado.
Finalmente, el colectivo marroquí alabó las decisiones “firmes e inequívocas” de su Majestad El Rey Mohamed VI en la lucha contra la violación de Los derechos Humanos y su compromiso con la libertad de expresión y elogió “los grandes esfuerzos realizados por el Reino y las medidas y mecanismos que toma en los campos de la reforma, el desarrollo y los derechos humanos, « en el marco de sus nobles esfuerzos encaminados a satisfacer las aspiraciones del pueblo marroquí y lograr más prosperidad y desarrollo".
El comunicado viene firmado por entes como la Alianza Internacional sin Fronteras por los Derechos y las Libertades, MDM24, Foro AV de la amistad Hispano-marroquí de los estudios mediterráneos, Asociación Watani, Federación de Asociaciones IS y culturales de Tarragona, Asociación Antersan, Asociación ALBARAKAT Vilaseca, Asociación CHAMS artesanía y cultura del Baix Penedes en El Vendrell, Asociación comunidad islámica del Vendrell, Asociación Arab cultural del Vendrell, Asociación cultural de jóvenes y Deportes de Catalunya en el Vendrell, Asociación Al Manar del Vendrell, Asociación del musulmans del Magrib Reus, Asociación Nous Catalans Sant Salvador, Asociación cultural i islámica de Constantí i la región, Centro Islámico de Montblanc, Asociación cultural marroquí de calafell, Asociación Adib de Reus, Asociación Nostalgia, Asociacion Atlas, Asociación Al Baraka, Asociación de Marroquíes residentes en Aragón Al Bughaz, Federación de asociaciones islámicas de Navarra, la Rioja y Aragon, Asociación Basma de Salou, Asociación Taller de Artesanía y Cultura del Baix Penedès, Asociación Ana Mouhajir o Asociación Socio Cultural Magrebeida de Lleida
Las entidades firmantes del comunicado operan en las provincias de Tarragona y Lérida, así como en la comunidad de Aragón, zonas que quedan cubiertas bajo el manto del Consulado Marroquí.
Cabe señalar que los eurodiputados del PSOE han votado en contra de la resolución del Parlamento Europeo que condena a Marruecos por "violar los derechos humanos y atentar contra la libertad de la prensa"
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
La Conferencia Católica del estado de Nueva York acusó el sábado a Trump de burlarse de la fe
La ministra de Defensa criticó en un acto la "persecución" y "limitación de derechos fundamentales" que sufre la oposición al chavismo.
El ministerio de Sira Rego prevé iniciar en junio el proceso para reubicar a los 4.400 niños inmigrantes no acompañados que acogen Canarias y Ceuta
Pretenden avanzar en cuestiones como las políticas energéticas o las tecnologías de descarbonización
El Ayuntamiento de Tarragona, en un comunicado oficial emitido esta tarde, ha condenado enérgicamente la "politización" de una foto fortuita del Alcalde con activistas saharauis, por parte del Frente Polisario, y reafirma su respeto y apoyo a Marruecos.